2 enero 2019

Todo lo que necesitas saber para escoger tus esquís

Después del anterior post sobre cómo puedes escoger tus botas de esquí perfectas, necesitarás saber qué tipo de esquí te conviene más. Así que, sin más rodeos, en este post te intentaré orientar sobre qué tipo de esquí puedes escoger y así puedas disfrutar al máximo de tus días de esquí y registrar tus tracks de la forma más cómoda posible.

¡Empecemos!

Primero de todo. A parte de la modalidad que practiques, hay una cosa común para todas las disciplinas y que te hará decantarte por un esquí u otro.

Radio de un esquí: El origen del carving.

A diferencia de los esquís antiguos, los esquís modernos poseen una curvatura en toda su longitud que les otorga diferentes cotas entre la espátula (parte delantera) el patín (parte central) y las colas (parte trasera). Esta curvatura otorga un radio de giro mínimo al esquí. Básicamente el radio de un esquí te permitirá poder girar con mayor o menor dificultad.

Si por ejemplo, dibujas las cotas de un esquí verás que estas crean parte de una circunferencia. Si finalizaras el círculo, el radio de giro sería la distancia al centro de la circunferencia. Cuando más pequeño sea el radio más rápido giraras ya que, debido a la pronunciada curvatura del esquí, te facilita mucho realizar giros cortos. Por el contrario, con un radio mayor te dificulta más el giro.

Longitud del esquí

La longitud del esquí afecta mucho a la estabilidad que te proporcionará. Cuando más largo sea más estable será pero mayor será el radio. Cuando más corto sea, más inestable será y menor será el radio.

Tabla orientativa sobre las medidas de los esquís

Dureza de un esquí

En este punto tiene mucho que ver la composición del material de cada una de las capas del esquí. Estos están formados por diferentes capas superpuestas de diferentes materiales que le otorgarán una mayor o menor rigidez. Cuando mayor sea la rigidez más estable será el esquí ya que a mayores velocidades aguantará mucho más las vibraciones. Pero al ser más rígido implica una mayor técnica. Igual que en el artículo de las botas, los esquís flexan con mayor o menor dificultad. Como más rígido sea, más reactivo será (más rápido volverá a su posición original) y más aguantará las torsiones siendo así más estables y precisos.

¡Aclarados estos tres conceptos empecemos con la elección de tu esquí perfecto!

Esta vez nos volveremos a centrar en las 3 grandes categorías que tiene el esquí en general: freestyle, freeride y esquí alpino.

¿En qué grupo estás tú?

  • Esquí alpino:

Dentro de esta modalidad, puedes encontrar varios tipos de esquí destinados a niveles diferentes.

Si eres un esquiador debutante,  debes escoger un esquí que esté entre 14 y 18 centímetros por debajo de tu estatura.  Así podrás centrarte en conseguir equilibrio y controlarás el esquí más fácilmente sin inclinar el peso hacia atrás.

Por lo que refiere al tipo de esquí y la dureza/rigidez de éste, deberás escoger un esquí de gama media-baja de mediana dureza y precio moderado/bajo ya que al adquirir más nivel, necesitarás un esquí con mejores prestaciones. Personalmente recomiendo alquilarlos.

Grupo de debutantes

Si tu  nivel  es intermedio, el esquí deberá medir entre 12 y 14 centímetros menos que tu estatura. Esta vez debes buscar esquís un poco más rígidos y largos que los debutantes ya que estarás expuesto a velocidades más elevadas y pistas más pendientes; el esquí deberá aguantar sin ceder.

Head V-Shape V2
Atomic REDSTER X5

Si tu nivel es de esquiador experto,  debes centrarte en cuál es el objetivo que perseguirás:

-Realizar muchos virajes controlados y con un radio pequeño: Uno de los mejores esquís que encajará con esta preferencia es cualquier modelo de competición centrado en la modalidad de slalom'(SL), esquís de radio corto, sobre los 14 metros y rígidos. Generalmente según la normativa FIS (Federación internacional de esquí) hay dos medidas estándar para los esquís de slalom, 165cm para hombres y 155cm para mujeres. Son esquís muy reactivos y técnicos, pero que al tener un radio muy corto te permiten hacer grandes giros sin necesidad de realizar un gran esfuerzo.

Head World Cup Rebels i.SL RD
Atomic REDSTER S9

-Realizar virajes mirando hacia la pendiente y con un radio de giro ámplio: Deberas buscar un esquí de eslalon gigante (GS), otra modalidad de competición de esquí alpino. Los esquís deberán ser unos 10-15 cm mayores que tu estatura y tener extremada rigidez ya que deberán aguantar altísimas velocidades absorbiendo las vibraciones. El radio de giro deberá oscilar entre los 20 y 30 metros. Son esquís que exigen una gran técnica y físico para hacerlos girar, al estar creados para hacer curvas más grandes, son menos reactivos que un esquí de slalom pero su elevado radio dificulta más el giro.

Head World Cup Rebels I.GS RD
Rossignol HERO GS

– Variar entre pista y fuera pista: Lo que más te convendrá en este caso, es un esquí polivalente o más conocido como All-Mountain. El radio de giro no deberá ser superior a los 20 metros. Un esquí polivalente se caracteriza por no ser extremadamente duro ni blando, es decir, de mediana dureza y con un patín (parte más estrecha del esquí) entre los 85 y los 95 mm de anchura. Son esquís que deben medir unos 5 centímetros menos que tu estatura y tienden a tener espátulas largas y anchas para facilitar el agarre en pista y permitirte flotar en fuera pista.

Atomic Vantage 86
dps Casiar 95

Pero ¿Y para aquellos que tienen una gran técnica y buscan un esquí polivalente de pista? Fischer fué pionero en este aspecto con el esquí RC4 The Curv. Posee la estructura de un esquí de eslalon gigante, un esquí muy rígido para ir a altas velocidades, pero que al mismo tiempo, gracias a sus anchas cotas, te permite hacer curvas pequeñas con mucha facilidad. Un esquí perfecto si eres ex esquiador y buscas polivalencia en pistas.

Fischer RC4 The Curve
  • Freestyle:

Teniendo en cuenta que esta modalidad se caracteriza por realizar saltos y grindar barandillas en un snowpark’ y ‘half pipe’, deberás escoger un esquí con doble espátula para poder ir en ‘switch’ (hacia atrás), flexible y ligero para absorber los impactos con mayor  facilidad y para que te proporcione más control durante las acrobacias en el parque. El esquí deberá tener entre la misma altura y unos 5 cm menos que tu estatura.

Head the Caddy
Atomic PUNX seven
  • Freeride:

¿Quieres un esquí para nieve polvo o bién un esquí para terrenos más duros y complicados?

Bien, pues presentaré dos tipos de esquí fuera pista.

– Terrenos irregulares: Deberás tener un esquí que absorba muy bien las vibraciones. Así que debe ser rígido pero también que disponga de tecnología rocker’ (curvatura progresiva del esquí, cóncava respecto al suelo) para traer a flote el esquí en nieve polvo. Los esquís deberán ser unos 10cm mayores que tu estatura y su patín puede oscilar de los 95mm a los 115mm

Atomic Backland 107
Faction Dictator 3.0

Nieve polvo: El esquí perfecto para nieve polvo es un esquí de mediana dureza, lo cual te permitirá jugar más con ellos en la nieve polvo y podrás realizar trucos con más comodidad. Son esquís bastante anchos, entre 105 y 120 milímetros de patín o mayores y disponen de ‘rocker’ muy pronunciado en las dos espátulas. El esquí deberá tener entre 5 y 10cm más que tu estatura.

Amplid Megaplayer 119

Recuerda que lo más importante es conocer cuál es tu nivel de esquí y cuáles son tus preferencias a la hora de escoger esquís, es decir, que tipo de esquí querrás para cumplir tu objetivo. Como siempre digo, es importante recordar que debes ir a lugares especializados para recibir consejo y asesoramiento de profesionales del esquí para saber bien cuál es tu mejor esquí.

Ahora que ya sabes cómo elegir bien tus esquís y para disfrutarlos sólo te queda calzártelos, ir a pistas, trackear tu actividad con alguna de las apps compatibles y participar en los desafíos para poder ganar algún premio.

¡Hasta la próxima!

Alfred VelascoSkitude Ambassador

¿Te ha gustado el artículo? Si es así, no dudes en compartirlo.

¿Tienes Ski Attitude? ¡Sabemos que sí! Únete a nuestra comunidad #ihaveskitude en redes sociales e infórmate de todas las novedades que están por venir en Skitude.

img-3-screens-appskitude-edited

S K I T U D E   A P P

La mejor aplicación para esquiadores  y aficionados del outdoor

iconos-descarga-google-play       Descarga Skitude App Store

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo con quien tú quieras a través de:

Deja un comentario